lunes, 27 de agosto de 2012
GARCILAZO DE LA VEGA
Soneto XIII
A Dafne ya los brazos le crecían
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos qu'el oro escurecían*;
de áspera corteza se cubrían
los tiernos miembros que aun bullendo 'staban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.
Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol, que con lágrimas regaba.
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,
que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba!
*escurecian por oscurecian (oscurecer)
http://youtu.be/xF0Ad810gMI
ACTIVIDADES
1. Investiga el mito de Apolo y Dafne y redacta una síntesis de éste.
2. ¿Qué relación tiene el mito de Apolo y Dafne con el soneto XIII?
3. Por qué crees que Garcilaso escogió este tema?
4 . En cuanto a la forma ¿qué características tiene un soneto?
5. ¿ De dónde proviene esta forma poética?
6. ¿Qué importancia tuvo para el Siglo de Oro español?
7. Redacta una prosificación del poema XIII, para esto investiga en tu diccionario las palabras
luengos, bullendo, hincaban.
Finalmente los dejo con este enlace que muestra la actualidad de Garcilazo de la Vega, no dejen de verlo. Sigan la letra del poema mientras disfrutan la canción.
http://youtu.be/zKuKenwgMGA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
:D buenas noches ,a mi me encanto el mito de Apolo y Dafne, puesto que me gusta la mitologia, ya realize la actividad, sinceramente se me hace una historia de amor bastante comun para el mito, es decir supongo que expresaban el amor y el desamor que uno sentia por el otro, queramos o no asi es...
ResponderEliminarPor cierto soy Efren :)
Efren Sanchez 401
ResponderEliminarEste es un ejemplo del uso de la mitologia grecorromana que utilizan a sus personajes como personificaciones de todo el mito. Dafne responde muy bien al tópico del amor cortés como inalcanzable, la dama eternamente casta etc.
ResponderEliminarOiga esta interesantte, nunca me habia detenido a leer mitologia.
ResponderEliminar1.-Apolo quiso competir con Eros en el arte de lanzar flechas. Eros, molesto por la arrogancia de Apolo, ideó vengarse de él y para ello le arrojó una flecha de oro, que causaba un amor inmediato a quien hiriere. También hirió a la ninfa Dafne con una flecha de plomo, que causaba el rechazo amoroso. Así que cuando Apolo vio un día a Dafne se sintió herido de amor y se lanzó en su persecución. Pero Dafne, que sufría el efecto contrario, huyó de él. Y la ninfa corrió y corrió hasta que agotada pidió ayuda a su madre, la cual determino convertir a Dafne en laurel. Cuando Apolo alcanzó a Dafne, ésta iniciaba la transformación: su cuerpo se cubrió de dura corteza, sus pies fueron raíces que se hincaban en el suelo y su cabello se llenó de hojas. Apolo se abrazó al árbol y se echó a llorar. Y dijo: "Puesto que no puedes ser mi mujer, serás mi árbol predilecto y tus hojas, siempre verdes, coronarán las cabezas de las gentes en señal de victoria"
ResponderEliminar2.- en el mito se cuenta que Dafne se convirtió en árbol para uir de Apolo
3.- porque le fascinaba la mitología grecorromana
4.- se halla compuesto por catorce versos de once sílabas, los cuales están ordenados en cuatro estrofas, entre las que se encuentran dos cuartetos y dos tercetos
5.- Italia
Santa L. Ayala
Eros tomo dos flechas y las lanzo la primera a Apolo era de oro estaba incitaba al amaro y la segunda hacia Dafne y estaba incitaba hacia el odio .Apolo se enamoró de Dafne pero esta lo rechazo lo desprecio , ella tenía demasiados pretendientes su padre le dijo que contrajera matrimonio por lo que ella se negó y decidió ser libre . Apolo la persiguió pero ella siguio huyendo hasta que los dioses intervinieron para que Apolo la alcanzara su piel se convirtió en la corteza de árbol sus brazos ramas poblados de hojas y sus pies pegados a la tierra como el ya no podía tenerla como esposa prometió amar a su árbol con su eternidad , Apolo empleó sus poderes de eterna juventud e inmortalidad para que siempre esté verde.
ResponderEliminar2.-La transformación de ninfa a árbol y la huida de Dafne
3.-Por que este sentía una atracción hacia la mitología grecorromana
4.- Está compuesto por catorce versos de once sílabas, están ordenados en cuatro estrofas, entre estas se encuentran dos cuartetos y dos tercetos.
5.- Esta proviene de Italia
7.- luengos: Largos
Bullendo: Moverse
hincaban. Clavar o intoducir
Paulina López Mejia 401
1.Apolo era el dios de los arqueros, la profecia y la pintura, era muy hermoso pero no siempre tenia fortuna en sus amores, Dafne era una ninfa de los árboles.Apolo quiso competir con Eros en el arte de lanzar flechas, Eros molesto por la arrogancia de Apolo le lanzo una flecha de oro (la que causaba el amo) y a Dafne le lanzo una de plomo(la que provocaba el rechazo).Con esto Apolo sintio una gran atraccion por Dafne. Cada vez que Apolo le demostrava su amor a Dafne esta lo rechazava, Dafne que ya no lo soportava huyo de él, y fue a parar al rio Peneo donde le pidio a su prede que la tranformara, Cuando Apolo llego Dafne se estava tranformando en un laurel, cuando Dafne termino de tranformarce Apolo abrazo y beso el laurel el que una ves fue Dafne.
ResponderEliminar2.La tranfromacion de Dafne a un laurel
3.Por que el sentio una gras atracción a esta hsitoria grecorromana
4.Esta compuesta por 14 versos de 11 silabas las cuales estan formadas en cuatro estrofas, entre dos cuartetos y dos tercetos.
5.Viene de Italia
6.Para darle una enfasis a los poemas
7.luengos: Largos
bullendo: Mover
hincaban: Clavar o meter.
Oscar Enrique Cruz Ramos 401
1-Apolo fue maldecido por Eros después de que burlase de este por jugar con un arco y flechas.
ResponderEliminarEros tomó 2 flechas una de oro que significaba el amor y una de hierro que significaba odio,disparo la de hierro a la ninfa Dafne y con la de oro a Apolo, el se inflamo de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En vista de que Apolo atraparía a Dafne ella invoco a su padre y Dafne se convirtió en árbol y Apolo abrazo sus ramas y prometió amarla eternamente y que sus ramas coronarían las cabezas de lideres y Apolo empleo sus poderes para que siempre este verde.
2-Relatan los cambios que tuvo Dafne.
3-Por que le gustaba el tema de el amor
4-Tiene catorce versos de once sílabas y están ordenados en cuatro estrofas entre las que se encuentran dos cuartetos y dos tercetos
5-De Italia
6-Marco las bases de la lingüística
7-luengo= LARGO
áspero= FALTO DE SUAVIDAD AL TACTO
hincaban= CLAVAR O INTRODUCIR
Daniela Ortíz Cervantes
1. Apolo, dios de los arqueros, de la música, de la profecía y de la luz, era muy poderoso, pero no siempre afortunado en sus amores. Su primer amor fue la ninfa Dafne, pero ella lo rechazó. Apolo persiguió a Dafne con todo tipo de súplicas amorosas, todas las cuales rechaza hasta llegar a orillas del río Peneo. Aquí justo en el momento en que va a darle alcance, ella pide ayuda a su padre, el dios del río, el cual la transforma en un laurel. Apolo se queda de una pieza. Pasó el resto de sus días metida en un tarro, en Cumas, sin que se le consediera su único deseo: la muerte.
ResponderEliminar2. La transformación de Dafne
3. Sentía una atracción hacia la mitología grecorromana
4.Contiene catorce versos de once sílabas, ordenados en cuatro estrofas, en estas se encuentran dos cuartetos y dos tercetos.
5. Viene de Italia
7. luengos: Largos
bullendo: Mover
hincaban: Clavar
1.-El mito nos argumenta con una historia de Apolo dios del sol y de la musica que les falto el respeto al templo sagrado de delfos. Los Dioses se encargaron de Apolo que el se enemorara de dafne perdidamente el hacia culquier tipo de suplica amorosa pero ella lo rechazaba hasta que un dia pidio una suplica al rio Peneo de Tesalta cuando dafne se convirtio en un hermoso arbol pero ella seguia rechando sus caricias
ResponderEliminar2.-Los 2 se tratan de la misma historia
3.-Por que pertenesa a la poesia renacentista
4.-contiene 14 versos divididos en 2 cuartetos y 2 tercetos que estn compuesto por 11 silabas
5.- Italia
6.-saber mas sobre la poesia renacentista
7 bullendo: mover un cuerpo en un espacio
aspero :falta de suavidad
1.Apolo, fue maldecido por el joven Eros después de que se burlase de este por jugar con un arco y flechas. Eros tomó dos flechas, una de oro y otra de hierro. La de oro incitaba el amor, la de hierro incitaba el odio. Con la flecha de hierro disparó a la ninfa Dafne y con la de oro disparó a Apolo en el corazón. Apolo se inflamó de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En el pasado Dafne había rechazado a muchos amantes potenciales y a cambio había demostrado preferencia por la caza y por explorar los bosques. Apolo continuamente la persiguió, rogándole que se quedara con él, pero la ninfa siguió huyendo hasta que los dioses intervinieron y ayudaron a que Apolo la alcanzara. Dafne invocó a su padre. se convirtió en corteza de árbol, su cabello en hojas y sus brazos en ramas. Apolo abrazó las ramas, pero incluso estas se redujeron y contrajeron. Apolo empleó sus poderes de eterna juventud e inmortalidad para que siempre esté verde.
ResponderEliminar2.En que en el soneto describe a Dafne convertida en árbol para huir de apolo y ese es el final de la historia p
3.Se veía ligado a la mitología grecorromana le agradaba
4.compuesto por catorce versos de once sílabas, los cuales están ordenados en cuatro estrofas, entre las que se encuentran dos cuartetos y dos tercetos.
5.Proveniente de Italia
6.Hacia mas emotivos los poemas los hacia notar
7.Luengos: largos
Bullendo: moverse
Hincaban. Clavar o meter
Jesus Heriberto Vasquez Sanches 401
Apolo era el dios de los arqueros, era muy poderoso, pero no muy afortunado en el amor. Su primer amor fue la ninfa Dafne. Apolo persiguió a Dafne con todo tipo de súplicas amorosas, pero las cuales rechazo hasta llegar a orillas del río Peneo. En ese momento en que va a darle alcance, ella pide ayuda a su padre, el dios del río, el cual la transforma en un laurel. Apolo se quedo ahí viendo como se trasformaba y se quedo ahí junto a ella, cuando termino de transformarse le dio un beso y la abrazo.
ResponderEliminar2. La transformación de Dafne
3. Sentía una atracción hacia la mitología grecorromana
4.Contiene catorce versos de once sílabas, ordenados en cuatro estrofas, en estas se encuentran dos cuartetos y dos tercetos.
5. Viene de Italia
7. luengos: Largos
bullendo: Mover
hincaban: Clavar
Maricruz Alegria Saiz 401
1.-Apolo quiso competir con Eros en el arte de lanzar flechas. Eros, molesto por la arrogancia de Apolo, ideó vengarse de él y para ello le arrojó una flecha de oro, que causaba un amor inmediato a quien hiriere. También hirió a la ninfa Dafne con una flecha de plomo, que causaba el rechazo amoroso. Así que cuando Apolo vio un día a Dafne se sintió herido de amor y se lanzó en su persecución. Pero Dafne, que sufría el efecto contrario, huyó de él. Y la ninfa corrió y corrió hasta que agotada pidió ayuda a su madre, la cual determino convertir a Dafne en laurel. Cuando Apolo alcanzó a Dafne, ésta iniciaba la transformación: su cuerpo se cubrió de dura corteza, sus pies fueron raíces que se hincaban en el suelo y su cabello se llenó de hojas. Apolo se abrazó al árbol y se echó a llorar. Y dijo: "Puesto que no puedes ser mi mujer, serás mi árbol predilecto y tus hojas, siempre verdes, coronarán las cabezas de las gentes en señal de victoria"
ResponderEliminar2-En la transformación de dafne
3- por el amor a la mitología
4-tiene 14 versos divididos en 11 silabas , 2 cuartetos y 2 tercetos
5-proviene de Italia
6-marco de las bases lingüísticas
7-luengos: Largos
Bullendo: Moverse
1-Apolo fue maldecido por Eros después de que burlase de este por jugar con un arco y flechas.
ResponderEliminarEros tomó 2 flechas una de oro que significaba el amor y una de hierro que significaba odio,disparo la de hierro a la ninfa Dafne y con la de oro a Apolo, el se inflamo de pasión por Dafne y en cambio ella lo aborreció. En vista de que Apolo atraparía a Dafne ella invoco a su padre y Dafne se convirtió en árbol y Apolo abrazo sus ramas y prometió amarla eternamente y que sus ramas coronarían las cabezas de lideres y Apolo empleo sus poderes para que siempre este verde.
2-Relatan los cambios que tuvo Dafne.
3-Por que le gustaba el tema de el amor
4-Tiene catorce versos de once sílabas y están ordenados en cuatro estrofas entre las que se encuentran dos cuartetos y dos tercetos
5-De Italia
6-Marco las bases de la lingüística
7.luengos: Largos
bullendo: Mover
hincaban: Clavar o meter
Valery Aguilar Contreras 401
1ºApolo, dios del sol y la música, fue maldecido por el joven Eros después de que se burlase de este por jugar con un arco y flechas, Eros tomó dos flechas, una de oro y otra de hierro.Con la flecha de hierro disparó a Dafne y con la de oro disparó a Apolo en el corazón. Apolo se morìa de pasión por Dafne y en cambio ella lo rechazaba.
ResponderEliminar2ºEl cambio de Dafne a árbol
3ºPorque le gustaba la poesía greco-romana Roantica
4ºCatorce versos con once sílabas ordenados en cuatro estrofas, que poseen dos cuartetos y dos tercetos.
5ºEs de Italia
6ºMarco las bases de la lingûistica
7º
Luengos: Largos
Bullendo: Mover
Hincaban: Clavar o meter
María Sofía Melgar Torres 401
1. Investiga el mito de Apolo y Dafne y redacta una síntesis de éste.
ResponderEliminarApolo se ha enamorado de una ninfa llamada dafne, por maldicion de EROS, lanzo dos flechas una d eoror y otra de hierro, la de oro era de amor la de hierro era de odio, una (la de oro para ser exactos) le dio a Apolo, y la otra, de hierro, a Dafne, Apolo persiguio mucho a Dafne, pero, no era amor correspondido, despues de tanta persecucion a Dafne, ella invoco a su padre, convirtiendose asi en un arbol, sus [ies se implantaron en la tierra y crecieron raices, sus cabellos tornandose ojas de laurel y su hermosa piel en dura corteza, como no podia desposarla ahora, Apolo decidio que sus ramas coronarian las cabezas d elos lideres.
2. ¿Qué relación tiene el mito de Apolo y Dafne con el soneto XIII?
El perseguirla por amor
3. Por qué crees que Garcilaso escogió este tema?
Por que es poesia renacentista, asi que retomo este tema en el siglo de oro
4 . En cuanto a la forma ¿qué características tiene un soneto?
Dos cuartetos y dos tercetos, los dos primeros con rima ABBA los dos ultimos puede variar un ejemplo seria CDC o CCD cada verso son endecacilabos
5. ¿ De dónde proviene esta forma poética?
Italia
6. ¿Qué importancia tuvo para el Siglo de Oro español?
Fueron las bases por que es poesia renacentista
7. Redacta una prosificación del poema XIII, para esto investiga en tu diccionario las palabras
A Dafne ya los brazos le crecían
Ya las ramas se veian
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
Y largas ramas se veian
en verdes hojas vi que se tornaban
en hojas verdes se transformaban
los cabellos qu'el oro escurecían*;
los cabellos que se oscurecian
de áspera corteza se cubrían
de corteza se volivan
los tiernos miembros que aun bullendo 'staban;
las extremidades que aun se movian
los blancos pies en tierra se hincaban
los blancos pies que todavia se metian
y en torcidas raíces se volvían.
y en raices se tornaban
Aquel que fue la causa de tal daño,
aquel fue la causa de el dano
a fuerza de llorar, crecer hacía
a fuerza el lamento crecia
este árbol, que con lágrimas regaba.
este arbol que solo le lloraban (Apolo)
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,
que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba!
*escurecian por oscurecian (oscurecer)
Luengos: Largos
bullendo: Mover, moviendo
hincaban: Clavar, meter, encajar.
Efren Ricardo Sanchez Barcenas
1 APOLO ESTABA ENAMORADO DE UNA NINFA YAMADA DAFNE APOLO FUE ATRAVESADO POR UNA FLECHA DE AMOR PERO DAFNE NO QUERIA NADA CON EL ENTONSES SE COMBIRTIO EN UN ARBOL Y AL VER QUE NO PODIA AMAR A UN ARBOL MEJOR OLVIDO AL AMOR DE SU VIDA
ResponderEliminar2 EL PERSEGIA A DAFNE POR AMOR
3 POR SU FORMA DE SER UNA HISTORIA DE AMOR CON UN FINAL TRAGICO
4 14 VERSOS Y 11 SILAVAS
5 VIENE DE ITALIA
6 ERAN LAS BASES DE TODA LA POESIA DE ESE TIEMPO
7 LARGOS
METER O CLAVAR
LARGOS POR JORGE ALBERTO MORENO ANGELES GRUPO 401
respuestas
ResponderEliminar1 Apolo era el dios de los arqueros, era muy poderoso, pero no muy afortunado en el amor. Su primer amor fue la ninfa Dafne. Apolo persiguió a Dafne con todo tipo de súplicas amorosas, pero las cuales rechazo hasta llegar a orillas del río Peneo. En ese momento en que va a darle alcance, ella pide ayuda a su padre, el dios del río, el cual la transforma en un laurel. Apolo se quedo ahí viendo como se trasformaba y se quedo ahí junto a ella, cuando termino de transformarse le dio un beso y la abrazo.
2 La transformación de Dafne
3 Sentía una atracción hacia la mitología grecorromana
4Contiene catorce versos de once sílabas, ordenados en cuatro estrofas, en estas se encuentran dos cuartetos y dos tercetos.
5Viene de Italia
7 luengos: Largos
bullendo: Mover
hincaban: Clavar o meter