Soneto XIII
A Dafne ya los brazos le crecían
y en luengos ramos vueltos se mostraban;
en verdes hojas vi que se tornaban
los cabellos qu'el oro escurecían*;
de áspera corteza se cubrían
los tiernos miembros que aun bullendo 'staban;
los blancos pies en tierra se hincaban
y en torcidas raíces se volvían.
Aquel que fue la causa de tal daño,
a fuerza de llorar, crecer hacía
este árbol, que con lágrimas regaba.
¡Oh miserable estado, oh mal tamaño,
que con llorarla crezca cada día
la causa y la razón por que lloraba!
*escurecian por oscurecian (oscurecer)
http://youtu.be/xF0Ad810gMI
ACTIVIDADES
1. Investiga el mito de Apolo y Dafne y redacta una síntesis de éste.
2. ¿Qué relación tiene el mito de Apolo y Dafne con el soneto XIII?
3. Por qué crees que Garcilaso escogió este tema?
4 . En cuanto a la forma ¿qué características tiene un soneto?
5. ¿ De dónde proviene esta forma poética?
6. ¿Qué importancia tuvo para el Siglo de Oro español?
7. Redacta una prosificación del poema XIII, para esto investiga en tu diccionario las palabras
luengos, bullendo, hincaban.
Finalmente los dejo con este enlace que muestra la actualidad de Garcilazo de la Vega, no dejen de verlo. Sigan la letra del poema mientras disfrutan la canción.
http://youtu.be/zKuKenwgMGA